El hinduismo es una de las religiones y culturas más antiguas del mundo. ¿Quieres impregnar tu casa de ese espíritu inmortal? Ahora te informaremos de algunos trucos e ideas para que logres aportar a tu vivienda notas de exotismo y toques hindúes. El estilo hindú se basa en cinco puntos: el color, los materiales naturales, muchos cojines, artesanía y figuras con las connotaciones adecuadas. Es sencillo y el resultado es muy acogedor y aporta serenidad.
La iluminación es fundamental en la decoración hindú. Deberás escoger materiales naturales y piezas de mercadillo
Para empezar, al decorar con el estilo hindú es muy importante la presencia del Sol, representado por Surya. Por eso, las ventanas, las puertas y las cortinas deben permitir el paso de sus rayos en la mayor medida de lo posible en casa. También ayuda, sobre todo en los lugares con climas demasiado fríos o sombríos donde el sol asome menos, complementar con tapices, cortinas o láminas y cuadros que tengan un sol dibujado.

En cuanto a los muebles, estos deben ser de materiales rústicos y antiguos, como madera noble tallada, cuanto más artesanal mejor, como el roble o el nogal, procurando que sean de árboles originarios de la India, como la shisham.

Recupera muebles antiguos en mercadillos y ferias y busca piezas únicas, con historia. Echa un vistazo a tiendas de decoración donde encontrar mobiliario de estilo exótico, oriental o étnico, importados de Asia, la India o África. Los complementos obtenidos en este tipo de tiendas lograrán el objetivo que buscamos.

Si te preguntas cómo decorar con estilo hindú, recuerda que los muebles lacados también son ideales. ¡Prepárate para vivir a ras de suelo!



También se puede optar por muebles lacados. La laca no solo decora si se elige en colores y acabados vivos y originales, sino que también protege tus muebles y facilitan su limpieza y mantenimiento. El mueble lacado, además, tiene un barniz natural que se obtiene de la savia de algunos árboles resinosos y es muy habitual en territorio hindú.
Por otro lado, si queremos un estilo hindú completo, debemos trasladar algunas de nuestras costumbres a ras del suelo. Por eso, comer, tomar el té o charlar sentados en pufs, en mesas auxiliares de plata o de centro en madera de teca, demostrará que verdaderamente conoces esta cultura y sus costumbres cotidianas.
Por la razón anterior, las alfombras se convierten, casi, en el complemento estrella cuando se trata de decorar un salón con estilo hindú. Caminar y vivir el día a día descalzo, sobre todo en estancias como el salón o el dormitorio es muy importante. Elígelas en materiales ecológicos y en colores vivos.
Los textiles del estilo hindú tienen la seda como referente. En cuanto a los colores del estilo hindú, predominan los tonos vivos y el dorado
Como no podía ser de otra manera, es indispensable que incluyas seda en el equipamiento del hogar. La seda en el estilo hindú, posee su origen precisamente en tierras hindúes, donde se comercializó y se fabrica y comercializa a gran escala. Entonces, y hoy, se considera un material de lujo, usado por las clases altas, con lo que aportará una nota de sofisticación a todas tus estancias.


Es muy apropiada en la cama del dormitorio, colchas y fundas de cojines, así como en las cortinas de esta estancia de la casa. En ambientes más familiares como el salón o la cocina no será igual de bien recibida pero, si se apuesta por ella en pequeños detalles decorativos del estilo hindú, no tiene por qué ser un error.
En la India, destacan los colores vivos, por lo que es importante elegir y combinar tonos como el turquesa, el fucsia, naranja rojo o amarillo. Opta por complementos y textiles en estos colores que, combinados con el marrón oscuro de los muebles, conseguirán un estilo hindú perfecto. Si además hay una nota de brillo en estos elementos, mucho mejor.


Para complementar todos los colores anteriores, el oro es el compañero más acertado y uno de los tonos más usados en la cultura hindú. Es cierto que en España, consideramos el oro un color exagerado que slo solemos usar en fiestas navideñas. Por esa razón, puedes introducirlo en pequeños elementos, sin que llame demasiado la atención. Por ejemplo, en el marco de un cuadro, en el ribete de un textil o en un cuenco tibetano y elementos similares.
Los complementos del estilo hindú son muchos y muy variados. Si quieres llevar la decoración hindú a tu casa, apuesta por velas, elefantes, iconos religiosos…

Como complementos, las fibras naturales son el material más acertado en la fabricación de los mismos. Apuesta también por plantas de bambú o velas aromáticas en algunos rincones de la casa como el pasillo, el baño o algún rincón del salón. Una buena y muy decorativa idea es colocar y encender dentro de candiles, farolillos o recipientes de bronce, esas velas aromáticas que relajen y decoren.
Representar la cultura o religión hindú en casa mediante los motivos y las imágenes más clásicas y típicas es una genial idea.
Cuadros, estampados en cortinas, mantas o cojines e, incluso, figuras decorativas de un elefante o deidades, siempre encajarán en este estilo. De hecho, el elefante con la trompa hacia arriba en el estilo hindú es todo un símbolo de fortuna.